Comentario de su obra "Azul"
Este es el primer libro de poemas de Rubén Darío, publicado en 1888, que marcó el inicio del modernismo en la literatura hispanoamericana. La obra se divide en dos partes, la primera contiene poemas de contenido romántico y emocional, mientras que la segunda parte es más experimental y vanguardista en su forma y lenguaje.
Esta obra de Rubén Darío es una obra literaria que destaca por su gran creatividad y libertad estilística.Se caracteriza por la presencia de un lenguaje poético de gran belleza, así como por la utilización de una gran variedad de recursos literarios y figuras retóricas.En sus páginas podemos encontrar una gran influencia del modernismo, corriente literaria que el propio Darío ayudó a consolidar. A través de su poesía, el autor explora temas como el amor, la naturaleza, la religión, la sociedad y el arte, siempre desde una perspectiva original y personal.
Entre los poemas más destacados de "Azul" se encuentran "Caupolicán", "El rey burgués" y "Nuestro ideal: síntesis", que muestran la obsesión de Darío con la figura del poeta y el artista como un ser transgresor, rebelde y visionario.
Este es el primer libro de poemas de Rubén Darío, publicado en 1888, que marcó el inicio del modernismo en la literatura hispanoamericana. La obra se divide en dos partes, la primera contiene poemas de contenido romántico y emocional, mientras que la segunda parte es más experimental y vanguardista en su forma y lenguaje.
Esta obra de Rubén Darío es una obra literaria que destaca por su gran creatividad y libertad estilística.Se caracteriza por la presencia de un lenguaje poético de gran belleza, así como por la utilización de una gran variedad de recursos literarios y figuras retóricas.
En sus páginas podemos encontrar una gran influencia del modernismo, corriente literaria que el propio Darío ayudó a consolidar. A través de su poesía, el autor explora temas como el amor, la naturaleza, la religión, la sociedad y el arte, siempre desde una perspectiva original y personal.
Entre los poemas más destacados de "Azul" se encuentran "Caupolicán", "El rey burgués" y "Nuestro ideal: síntesis", que muestran la obsesión de Darío con la figura del poeta y el artista como un ser transgresor, rebelde y visionario.
En definitiva, Azul es una obra fascinante y compleja que, a pesar de haber sido escrita hace más de cien años, sigue siendo relevante y atractiva en la actualidad.
En definitiva, Azul es una obra fascinante y compleja que, a pesar de haber sido escrita hace más de cien años, sigue siendo relevante y atractiva en la actualidad.

Comentarios
Publicar un comentario